lunes, 12 de diciembre de 2011

Los banqueros del fútbol

El día de hoy en México hay dos celebraciones que hacen que el día sea casi feriado. Y digo casi porque habemos unos cuantos que tenemos que venir a trabajar.

Por un lado tenemos la celebración de la santa patrona de nuestro país como lo es la Virgen de Guadalupe y en donde hay muchos devotos que asisten a su santuario conocido como La Villa de Guadalupe en donde desde días antes duermen para que en las primeras horas de este día le canten las mañanitas y le cumplan toda clase de mandas por cosas que han recibido.

Pero también hoy, resulta que es Día del Banquero. Si, hoy es día de todos aquellos trabajadores que laboran dentro un banco. Así que hoy los bancos no abrieron y si quieres realizar algun tipo de operación bancaria tiene que ser vía internet o vía un cajero automático, de otra manera es imposible .

Me pregunto entonces, si es día del banquero, entonces ¿También tienen (otro) día libre los jugadores mexicanos que permanecen en la banca de sus equipos de manera permanente por no decir que siempre se encuentran ahí?

Hablemos del banquero mayor, Giovani Dos Santos. El chico maravilla en el cual están cifradas todas nuestras esperanzas para las próximas competencias internacionales se ha convertido en el mayor banquero mexicano en la historia. Desde su regreso a la Premier League luego de no haber conseguido acomodó en el Sevilla (equipo que lo quiere porque su técnico ya ha trabajado con "Gio") casi no ha visto acción. El muchacho ha marcado su destino en Inglaterra mas por su escándalos fuera de la cancha que dentro de ella. El técnico a pesar de prometerle que tendría juego, no ha tenido mas que algunos pocos minutos en la Europa League que dicho sea de paso es de segundo nivel.

Giovani pues es el banquero mayor, por lo que hoy debe de estar festejando.

Otro banquero que a últimas fechas no ve acción ni porque el técnico es mexicano es Efráin Juárez. El mexicano que fue llevado al Zaragoza para marcar diferencia en este club esta lejos de serlo. Si bien es cierto es un hombre de todas las confianzas de Javier Aguirre que es el director técnico de este equipo, también es cierto que debido a sus malas actuaciones, a su pobre rendimiento físico y sobre todo a su inestabilidad emocional se ha ganado y a pulso el estar en la banca de un equipo que mas que problemas necesitas soluciones.

Es tal el pobre nivel que muestra Juárez que ya hasta Aguirre lo relega a la banca y en muchas ocasiones ni es tomado en cuenta por el "Vasco" quien esta de verdad preocupado porque los resultados no llegan y es muy probable que no llegue ni siquiera a la próxima jornada con el Zaragoza quien esta último en la tabla y mas hundido que nunca.

Efráin pues, hoy celebrará a mucha honra el ser un banquero mexicano en Zaragoza, España.

El tercer mejor banquero mexicano, en cuanto a fútbol se refiere es Antonio Pedroza. Y aquí muchos dirán ¿Quien es ese hombre?, pues bien es un jugador que al terminarse el contrato con su club Jaguares, fue a probar suerte en la primera división de Inglaterra (no confundir con la Premier League) con el club Crystal Palace y en donde casi no juega, no tiene minutos y lo peor es que ya piensa regresar como perrito con la cola entre las patas a pedir perdón a sus ex patrones Jaguares para que logre acomodó en otro club mexicano.

Fue muy criticada la manera en como Pedroza se fue de México a probar suerte con los ingleses. Lo que es cierto es que pronto lo tendremos de regreso y lo mas probable es que ni llegue a jugar de nuevo en la primera división. Por lo pronto es otro mexicano muy banquero, ¿o no?

El último gran banquero que viene a nuestra mente es el gran Ulises Dávila. El ex delantero de Chivas que tanta falta le hizo al rebaño sagrado este año llego al Vitesse holandés en un operación de prestamos por parte del Chelsea inglés en donde el mexicano firmó un contrato por 5 años.
Desde su llegada a Holanda el delantero mexicano ha jugado solo 3 partidos y en los demás ha estado, si adivino usted bien, en la banca. 

Si bien sabemos que su paso por el Vitesse pasa más por el aprendizaje y para cubrir un tramite administrativo en la Premier League, también es cierto que el mexicano llego con grandes esperanzas a tratar de emular a sus antecesores Carlos Salcido, Francisco Rodríguez o Héctor Moreno quienes jugaron en esta liga para después brincar a una liga mejor. 

Pero el caso de Dávila parece ser diferente y todo indica que esta condenado a la banca, cuando menos esta segunda mitad de año así fue y parece que eso no cambiará.

Felicidades pues a todos los banqueros mexicanos. A todos, incluyendo a los banqueros del fútbol.

Se despiden sus amigos
@chivito_mat
@conta_dor

domingo, 11 de diciembre de 2011

Lo mejor del 2011 en Futbol (2da Parte y última)

Goles son amores y no buenas razones, una frase que se ha
quedado en la mente de los aficionados. Sin duda en el 2011
que está por concluir, nos resta recordar a quienes generan
los goles que nos hicieron vibrar por su ejecución.

Javier Hernández brilla con luz propia en el Manchester United
anotando 20 goles, ganando la liga, el Community Shield y el
ser finalista de la Champions League.

A los mexicanos nos provocó emociones semana a semana, el
presenciar cada uno de los 20 goles, algunos fueron a base de
una buena ejecución, otros a base de contar con olfato de gol,
al final de cuentas, para eso son los delanteros, por eso ellos
ganan muchisimo dinero en los Clubes.

Nos queda para el recuerdo, esa gran ejecución de Marco Fabián
ante el Barcelona, un vistoso remate de chilena, un gol que a los
aficionados del Guadalajara hizo vibrar, soñar e ilusionar que este
año futbolistico 2011 fuese el mejor, solo quedo en una postal que
los aficionados conservan acerca de este talentoso jugador.

Los 40 goles de Cristiano Ronaldo, que le sirvieron para romper
el récord que compartían Thelmo Zarra y Hugo Sánchez en la Liga
Española, el Portugués hizo un gol memorable para los Madridistas,
un centro por la banda izquierda de Dí María, Cristiano se impulsa
para rematar de cabeza con precisión, lejos del alcance del arquero
Culé. Gran gol que significaría para el Real Madrid ganar la Copa
del Rey (después de 18 años en espera) derrotando en la final al
Barcelona 1-0 con anotación de Cristiano Ronaldo.

Vendrían goles muy recordados para el Futbol Mexicano, uno de
ellos lo consiguió Giovanni Dos Santos, una pelota que recibió en
el área Norteamericana, la controló y, arrastra al portero Howard
se quita al portero, decide ejecutar, y, lo realizó picando el balón,
se elevó la pelota rumbo al ángulo, trato de impedirlo Eric Lichaj
pero fue imposible, la pelota estaba en el fondo. ¡Golazo!.

En la columna anterior, recordabamos el gol de héroe vendado,
Julio Gómez ejecuto, para mi gusto, una de las anotaciones más
bellas y tecnicamente mejor realizadas del año 2011. El hacer un
gol ante los Alemanes, con una media chilena, dandole un matiz
emotivo, heróico y sobre todo, inolvidable para los Mexicanos.

Otro gol que supo a gloria, fue el que realizo Amione, un jóven
Mexicano que tuvo como marco un pletorio Estadio Omnilife
dentro de la Final de los Juegos Panamericanos, donde por fin,
se derrotó a los Argentinos en una final, estanndo en juego la
medalla dorada. Un gol bien realizado.

Se termina 2011 un estupendo año en Selección Mexicana, con
un negrito en el arroz, que no vale la pena mencionarlo, un año
con destacados resultados. El 2012 pinta para Selección, un año
donde algunos jugadores tendrán que ir tomando la estafeta poco 
a poco, se acerca un cambio generacional, los capaces de hacerlo 
serían los siguientes  :  Nestor Araujo, Mier, Álvarez, Enríquez,
Bocanegra, Diego de Buen, Orrantía, Alán Pulido, Fierro, Bueno
Javier Cortés, Amione, Dávila, Rivera y varios más.

El futuro cercano de la Selección Nacional está lleno de esperanza,
promisorio, un año donde la juventud tendrá que asumir su rol en
el futbol, un 2012 en el cuál, tendrán que consolidarse muchos de
los mencionados en el parrafo anterior.

Feliz Navidad a todos los aficionados al Futbol, sin importar los
colores o equipos a los que apoyen, es momento de renovar las
energías con nuestros seres queridos y amigos.

Les deseamos felices fiestas, sus amigos:

@Conta_dor
@Chivito_mat

lunes, 5 de diciembre de 2011

Lo mejor del 2011 en Futbol (1era Parte)

Uno de los eventos que jamás olvidaremos como afición al
futbol, sin duda nos referimos al Mundial Sub17 celebrado
en México. El Mundial de los Niños Héroes.

Todo comenzó un 18 de Junio del 2011, siete sedes donde
24 selecciones disputaron la Copa del Mundo Sub17, la
cuál fueron sucediendo hechos históricos e inolvidables.

El equipo mexicano Sub 17 guiado por Raúl Gutierrez, un
técnico que supo aplicar sus conocimientos tácticos, darle
confianza a un puñado de jovenes; tuvo como estrategia
el plasmar conocimientos en Psicología para motivar a los
jugadores de manera individual.

Un equipo mexicano que fue funcionando de menos a más,
dando uno de los partidos más  memorables en la Historia
de las Selecciones Nacionales, fue sin duda, el que dieron
ante los Alemanes.

Los Germanos nos iban ganando 2-1, algo mágico estaba por
darse, cuando Jorge Espiricueta ejecutó un tiro de esquina
y anoto un gol olímpico, en dicha jugada, Julio Gómez se
descalabró. Parecía que México perdería a Gómez, gracias
a un vendaje pudo detener el sangrado, Julio Gómez volvería
al campo como todo un Guerrero Azteca. No había cambios.

Cuando apestaba a tiempos extras, algo que en ataño, era algo
así como la "muerte segura" en lo futbolistico, apareció el héroe
vendado. En un tiro de esquina, Julio Gómez conectó el balón de
media chilena enviándolo al fondo de la red, la locura en Torreón
y en todo México, en cada hogar, en cada rincón donde estaba
un mexicano viendo el partido vibró con dicho gol.

Posteriormente, el equipo Mexicano redondeo una gran Copa del
Mundo venciendo a Uruguay, en la cancha del Estadio Azteca, un
partido en donde el Capitán Antonio " Pollo" Briseño anotaría el
primer gol, en un partido complicado que afortunadamente para
nosotros llegó el segundo gol de Casillas, para asegurar el juego,
de tal manera, comenzaría la celebración en todo México.

El Equipo Mexicano Sub 17 nos mostró que se puede realizar
un agradable futbol, que se puede tener personalidad, mentalidad
ganadora. Un equipo que no conoció la derrota, concluyó invicto
gracias a sus 7 victorias durante el certámen Mundialista.

¡ Gracias Selección Mexicana! Un inolvidable 2011 para nuestro
Futbol Mexicano, siempre recordaremos este Equipo Sub 17,
casi todas las Selecciones Nacionales tuvieron números positivos
de todas las categorías, por mucho lo mejor de este año, y por fin
pudimos volver a gritar : ¡ Somos Campeones del Mundo!

Continuará...

Sus amigos
@Conta_dor
@chivito_mat