Chivas viene de una dolorosa derrota en el Estadio Jalisco ante Puebla,
un tropiezo que quizás se veía venir debido a la baja futbolistica en el
Rebaño Sagrado, en efecto; el Futbol da revanchas y esta tarde podría
ser la ocasión perfecta para regresar a la senda de la victoria.
No dejo de sorprenderme el cálido recibimiento al Chiverío por parte de
por lo menos 200 aficionados en conocido Hotel de la Ciudad de México,
lo recibieron como auténticos ídolos de la Afición.
Todavía recuerdo con mucha claridad, el Guadalajara en los tiempos de la
Promotora Deportiva Guadalajara, entre los años 1993 al 2001, en aquellos
años, el Chiverío llego tener algunos jovenes pero sobre todo contaba con
jugadores que fueron adquiridos, en esa etapa solo a dos jugadores se les
llego a demostrar una idolatría, tales como Rámon Rámirez, posteriormente,
sucedería con Ramón Morales, quizás el último gran ídolo de Chivas.
Con la llegada de Jorge Vergara, comenzó a darse un cambió en la ideología
del aficionado Chiva, el Guadalajara por necesidad puso en marcha la gran
apuesta de trabajar en Fuerzas Básicas, siendo el Rebaño Sagrado un equipo
muy querido de generación en generación, al trabajar con los jóvenes le dió
gran fuerza a las Mexicanisimas Chivas.
Este Guadalajara actual cuenta con una enorme afición juvenil, quizás porque
surgió un joven de la Cantera Chiva : Javier "Chicharito " Hernández,
un chico muy sencillo, carismático, que tiene un gran ángel dentro y fuera de
las canchas, que tiene un enorme futbol y el sigue siendo ese chico de valores
humanos firmes.
El Guadalajara tiene en las Redes Sociales un gran apoyo, cuenta con una
fresca imagén, sigue siendo muy querido, las Chivas nunca han dejado el
papel del "muchacho bueno" de la película, sigue siendo el "Pedro Infante"
del Futbol Mexicano, un equipo que tiene una identicación con el Pueblo
apesar de algunas decisiones erróneas por parte de su propietario.
Una vez más, El Guadalajara demuestra que es el equipo que quiere la
gente en el Distrito Federal, que sigue defendiendo el enorme espíritu
del México de la Provincia, siempre reflejando algunos de los valores
de nuestro País.
A este Guadalajara solamente le falta un nuevo Título de Liga, para seguir
refrendando con éxito el proyecto de formación de jóvenes, solo me resta
decir que Tostado desperdicio una enorme oportunidad de formarse en
la vida como persona, desecho el regalo que la vida le pudo dar, el poder
triunfar como Futbolista del Guadalajara y a su vez poder percibir ese
cariño de la gente en cada rincón de Mexico e incluso en el extranjero.
Con cariño se despiden sus amigos:
@Conta_dor
@gdlmat
sábado, 24 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Tenemos nuevo Líder General en la Liga BBVA
En este inicio de Torneo de Liga Española me he dedicado a observar varios
equipos Españoles tales como : Real Betis, Athletic de Bilbao, Valencia,
Barcelona y desde luego Real Madrid.
En este momento el Líder General es el Real Betis de Sevilla, claro estamos en
el arranque del torneo, queda mucha Liga por delante, sin embargo; causa
cierta extrañeza que el Betis de Sevilla sea Líder General, además invicto.
Quizás para muchos aficionados incluso para ciertos medios de comunicación,
causa más revuelo el mal arranque del Real Madrid, efectivamente el cuadro
Merengue está en una pésima racha de acuerdo al potencial de este equipo y
su timonel, su falta de gol es evidente.
Barcelona tambien no ha tenido un buen arranque, sin embargo, el golear al
cuadro de Osasuna, mejor dicho, borró de la cancha al cuadro Navarro por
8-0 en el Camp Nou, así como haber sacado un empate en Mestalla, lo hace
ver diferente a la afición, creo que Barcelona tuvo un flojo arranque, en gran
medida por lesiones, trabajo físico de una pretemporada que inico tarde, era
de alguna forma previsible lo acontencido en el cuadro Culé.
En el caso del Valencia, es un equipo importante, de tradición en el Futbol de
España, eterno invitado a la Champions League o Europa Legue según la
clasificación en el torneo anterior, pero que sin duda tiene buenos jugadores,
seguramente intentará con sus recursos pelear hasta donde sea posible la
anhelada Liga Española.
El Betis de Sevilla ha sorprendido a todos, he visto sus partidos, los está
proponiendo aunque está concluyendo sus cotejos pidiendo la hora, eso
le ocurrió ante el Bilbao y con el Zaragoza, con jugadores acalambrados,
lesionados o hasta expulsados con el reciente cotejo ante los Maños.
El Athletic de Bilbao, Bielsa está intentando cambiarle el rostro al cuadro
de San Mamés, creo que si lo ha logrado, los resultados no se le han
dado del todo excepto en la Europa League, en el Bilbao me agrada ver
a Munian, que tiene cierta similitud en la conducción de pelota como lo
realiza Messi , lo que le hace falta al jugador Vasco, es soltar un poco
antes la pelota situación que Lionel Messi hace a la perfección.
En el Bilbao me agrada Susaeta pero le falta velocidad que tiene un Villa,
en lo particular me sigue agradando Llorente que se "bota", se mueve sin
pelota, tiene un buen juego áereo, creo que Bielsa va a desarrollar a este
jugador, desde luego, si le dan la paciencia a Marcelo Bielsa en el timón.
Recuerden, esta Liga no ha sido la misma, comenzó con una Huelga de
Futbolistas, Fechas FIFA, equipos que han jugado en la Champions y
en la Europa League, pronto el Real Madrid saldrá de su pésimo inicio,
el Barcelona estará en los primeros planos, como siempre.
Aunque como aficionado al Futbol, hablando friamente-sin el corazón-,
deseo observar una lucha sin cuartel entre los equipos contendientes de
siempre junto con el Valencia, Betis y aquel "guapo" que se atreva
a contender por obtener la Liga Española BBVA.
Se despiden sus amigos:
@Conta_dor
Sergio Ascencio antes @gdlmat
equipos Españoles tales como : Real Betis, Athletic de Bilbao, Valencia,
Barcelona y desde luego Real Madrid.
En este momento el Líder General es el Real Betis de Sevilla, claro estamos en
el arranque del torneo, queda mucha Liga por delante, sin embargo; causa
cierta extrañeza que el Betis de Sevilla sea Líder General, además invicto.
Quizás para muchos aficionados incluso para ciertos medios de comunicación,
causa más revuelo el mal arranque del Real Madrid, efectivamente el cuadro
Merengue está en una pésima racha de acuerdo al potencial de este equipo y
su timonel, su falta de gol es evidente.
Barcelona tambien no ha tenido un buen arranque, sin embargo, el golear al
cuadro de Osasuna, mejor dicho, borró de la cancha al cuadro Navarro por
8-0 en el Camp Nou, así como haber sacado un empate en Mestalla, lo hace
ver diferente a la afición, creo que Barcelona tuvo un flojo arranque, en gran
medida por lesiones, trabajo físico de una pretemporada que inico tarde, era
de alguna forma previsible lo acontencido en el cuadro Culé.
En el caso del Valencia, es un equipo importante, de tradición en el Futbol de
España, eterno invitado a la Champions League o Europa Legue según la
clasificación en el torneo anterior, pero que sin duda tiene buenos jugadores,
seguramente intentará con sus recursos pelear hasta donde sea posible la
anhelada Liga Española.
El Betis de Sevilla ha sorprendido a todos, he visto sus partidos, los está
proponiendo aunque está concluyendo sus cotejos pidiendo la hora, eso
le ocurrió ante el Bilbao y con el Zaragoza, con jugadores acalambrados,
lesionados o hasta expulsados con el reciente cotejo ante los Maños.
El Athletic de Bilbao, Bielsa está intentando cambiarle el rostro al cuadro
de San Mamés, creo que si lo ha logrado, los resultados no se le han
dado del todo excepto en la Europa League, en el Bilbao me agrada ver
a Munian, que tiene cierta similitud en la conducción de pelota como lo
realiza Messi , lo que le hace falta al jugador Vasco, es soltar un poco
antes la pelota situación que Lionel Messi hace a la perfección.
En el Bilbao me agrada Susaeta pero le falta velocidad que tiene un Villa,
en lo particular me sigue agradando Llorente que se "bota", se mueve sin
pelota, tiene un buen juego áereo, creo que Bielsa va a desarrollar a este
jugador, desde luego, si le dan la paciencia a Marcelo Bielsa en el timón.
Recuerden, esta Liga no ha sido la misma, comenzó con una Huelga de
Futbolistas, Fechas FIFA, equipos que han jugado en la Champions y
en la Europa League, pronto el Real Madrid saldrá de su pésimo inicio,
el Barcelona estará en los primeros planos, como siempre.
Aunque como aficionado al Futbol, hablando friamente-sin el corazón-,
deseo observar una lucha sin cuartel entre los equipos contendientes de
siempre junto con el Valencia, Betis y aquel "guapo" que se atreva
a contender por obtener la Liga Española BBVA.
Se despiden sus amigos:
@Conta_dor
Sergio Ascencio antes @gdlmat
miércoles, 21 de septiembre de 2011
La Historia de un Aficionado al Futbol
Desde muy niño me ha apasionado el futbol, de hecho desde los 6 años
de edad comenzaba a seguir al Guadalajara en el torneo 79-80, justo
en la fase de la Liguilla por el título.
Mi niñez la pase viviendo en la Ciudad de Matamoros, tratando de ver
los partidos de Futbol, cuando mi Familia me llevaba a Guadalajara iba
con mi Padre a presenciar los partidos de Futbol.
Cuando me fuí a estudiar el Bachillerato a la Ciudad de Guadalajara, tuve
la oportunidad de ingresar a la Universidad de Guadalajara, juegue futbol
en el equipo de la Preparatoria, entrenaba con mucha ilusión para jugar
en alguna competencia escolar.
En cierta ocasión, busque probarme en la Escuela de Futbol de la UdeG,
mientras trataba de mostrar mis "aptitudes futbolisticas", recordaba un
consejo de mi Padre: " Antes de llegar a ser futbolista, se es una persona
en la Sociedad, como tal debes prepararte en los estudios para lograr ser
un profesionista, después práctica el futbol".
Los resultados de mi prueba ante el visor de Futbol de la UdeG, comento
lo siguiente : " tienes disciplina táctica, eres muy voluntarioso, tienes una
gran actitud, eso es positivo, pero no tienes la técnica individual para poder
ser un futbolista profesional, lo siento mucho".
Me sentí decepcionado de mi mismo. Debo admitir que ese día me sentí
muy desanimado, nada me consolaba puesto que deseaba ser futbolista
con toda el alma. Trate de seguir adelante con mi formación académica,
Como aficionado al Futbol, trate de observar muchos partidos, seguía
jugando al futbol en mis ratos libres así como en la Preparatoria. Trate de
sintonizar diversos programas de radio en Guadalajara, leer a distintos
analistas de futbol, leía las crónicas de los partidos, hacia desde aquel
entonces mis propios análisis sobre los resultados, pero sobre todo,
intentaba asistir a los entrenamientos de Chivas en la ahora desaparecida
cancha " Anacleto Macías Tolán" del Club Guadalajara.
En la Universidad, seguía jugando futbol o mejor dicho cascareaba, en
las horas de clase, en ocasiones escribía algún mensaje corto en un papel,
digamos que tuiteaba en tiempos de la prehistoria del twitter.
En Marzo del 2009 comenzaba a escribir sobre futbol, en el mes de Agosto
de ese mismo año, ingrese a twitter buscando cristalizar el sueño de charlar
de futbol así como escribir sobre futbol.
Creo que puedo decir que de alguna manera sigo escribriendo de lo que
me apasiona, tengo 32 años viendo el futbol, no busco presumir algo que
no tengo, lo único que me queda claro es lo que me decía el Profesor
"tengo el corazón, la pasión para escribir sobre futbol pero Jamás llegaré
muy lejos escribiendo", sobre todo, cuando se vive en una Ciudad donde
no se tiene un equipo profesional de Futbol.
Se despiden sus amigos:
@Conta_dor
@gdlmat
de edad comenzaba a seguir al Guadalajara en el torneo 79-80, justo
en la fase de la Liguilla por el título.
Mi niñez la pase viviendo en la Ciudad de Matamoros, tratando de ver
los partidos de Futbol, cuando mi Familia me llevaba a Guadalajara iba
con mi Padre a presenciar los partidos de Futbol.
Cuando me fuí a estudiar el Bachillerato a la Ciudad de Guadalajara, tuve
la oportunidad de ingresar a la Universidad de Guadalajara, juegue futbol
en el equipo de la Preparatoria, entrenaba con mucha ilusión para jugar
en alguna competencia escolar.
En cierta ocasión, busque probarme en la Escuela de Futbol de la UdeG,
mientras trataba de mostrar mis "aptitudes futbolisticas", recordaba un
consejo de mi Padre: " Antes de llegar a ser futbolista, se es una persona
en la Sociedad, como tal debes prepararte en los estudios para lograr ser
un profesionista, después práctica el futbol".
Los resultados de mi prueba ante el visor de Futbol de la UdeG, comento
lo siguiente : " tienes disciplina táctica, eres muy voluntarioso, tienes una
gran actitud, eso es positivo, pero no tienes la técnica individual para poder
ser un futbolista profesional, lo siento mucho".
Me sentí decepcionado de mi mismo. Debo admitir que ese día me sentí
muy desanimado, nada me consolaba puesto que deseaba ser futbolista
con toda el alma. Trate de seguir adelante con mi formación académica,
Como aficionado al Futbol, trate de observar muchos partidos, seguía
jugando al futbol en mis ratos libres así como en la Preparatoria. Trate de
sintonizar diversos programas de radio en Guadalajara, leer a distintos
analistas de futbol, leía las crónicas de los partidos, hacia desde aquel
entonces mis propios análisis sobre los resultados, pero sobre todo,
intentaba asistir a los entrenamientos de Chivas en la ahora desaparecida
cancha " Anacleto Macías Tolán" del Club Guadalajara.
En la Universidad, seguía jugando futbol o mejor dicho cascareaba, en
las horas de clase, en ocasiones escribía algún mensaje corto en un papel,
digamos que tuiteaba en tiempos de la prehistoria del twitter.
En Marzo del 2009 comenzaba a escribir sobre futbol, en el mes de Agosto
de ese mismo año, ingrese a twitter buscando cristalizar el sueño de charlar
de futbol así como escribir sobre futbol.
Creo que puedo decir que de alguna manera sigo escribriendo de lo que
me apasiona, tengo 32 años viendo el futbol, no busco presumir algo que
no tengo, lo único que me queda claro es lo que me decía el Profesor
"tengo el corazón, la pasión para escribir sobre futbol pero Jamás llegaré
muy lejos escribiendo", sobre todo, cuando se vive en una Ciudad donde
no se tiene un equipo profesional de Futbol.
Se despiden sus amigos:
@Conta_dor
@gdlmat
martes, 20 de septiembre de 2011
Proyectos a mediano plazo, algo inexistente en el fútbol mexicano
Durante el desarrollo de la jornada 9 del torneo Apertura 2011 en el fútbol mexicano se dio el cese de tres técnicos. América, Tijuana y Atlas despidieron a sus respectivos técnicos por los malos resultados.
Nueve partidos bastaron para que estas directivas se dieran cuenta que los técnicos que tenían en el banquillo no eran lo que esperaban y decidieron cortar la relación laboral. Si, a mitad del torneo se dan cuenta que no son la solución a sus males.
En el fútbol mexicano no existe el proyecto a mediano plazo, ya no hablemos a largo plazo. Difícilmente las directivas aguantan todo un mal torneo a un técnico y le dan continuidad. Muy pocos equipos lo logran, hasta estos momentos Guadalajara, Pumas y en menor medida Atlante y Monterrey han logrado mantener a sus entrenadores por poco mas de un año. Pero aún así es muy poco, hablar de un año es muy poco para lograr establecer un proyecto.
En el caso del América, es el ejemplo más claro de lo que no se debe de hacer como directiva. Poner y quitar técnicos a placer es algo que ya se esta haciendo costumbre en la escuadra con mas poderío económico en nuestro fútbol y en la que se sigue creyendo que el dinero compra títulos.
Así como paso Reynoso de ídolo a mediocre, así han pasado sus antecesores, incluyendo su nuevo director técnico Alfredo Tena a quien no le auguro mas que 9 partidos para demostrar que el América es un verdadero desastre de planeación deportiva.
En Tijuana ya se vislumbraba un cambio el cual se debió de haber dado hace dos semanas después de que el equipo no pudo con Chivas en su propio estadio. Joaquín del Olmo nunca supo hacer entender a su vestuario que su equipo debe de tener garra y corazón y que no solo están ahí para cobrar.
La directiva decidió por Antonio Mohamed quien ya tiene la no grata experiencia de haber dirigido al Veracruz y haberlo encaminado de manera exitosa hacia el descenso.
Y en el Atlas, no hay mucho que decir. Rubén Omar Romano trató de tener un equipo equilibrado, metiendo gente de experiencia en cada línea, pero lo que no contaba era con el bajo nivel de juego que tienen esos jugadores de experiencia. Nueve partidos, el equipo jugando de manera deprimente y que solo aspira a salvarse han hecho que la directiva lo reviente y vea en Juan Carlos Chávez al salvador de sus males. Mucho me temo que de nuevo solo vendrá por 8 partidos y después, quien sabe después que pase.
A la "mitad" de un torneo de 17 juegos en donde si logras enracharte o lograr 3 juegos sin perder te metes de lleno a la calificación pero de igual manera entras en una baja de juego y no logras un buen resultado en tres partidos y quedas fuera, me parece un poco injusto y hasta previsible que los directores técnicos no tengan una estabilidad en los diferentes equipos en donde laboran.
Hasta hace poco Sergio Bueno, José Cruz, Efraín Flores veían con serias amenazas sus puestos toda vez que no habían logrado buenos resultados al inicio del torneo y ahora han hilado 3 partidos sin perder y mas que quitarse presión por ser despedidos ahora sus equipos estan en zona de calificación.
Incongruente, sin duda.
Y, ¿Quien juzga al patrón?. Las directivas también tienen mucho que ver en todo esto, ellos son los principales responsables de traer al banquillo al mejor candidato según sus ojos y cuando éste no resulta lo esperado solo lo corren pero ellos siguen en su oficina tan tranquilos. Ellos también deberían de ser removidos de sus cargos por la irresponsabilidad que a veces demuestran. Acaso ya se nos olvido lo que hizo la directiva del Santos al remover a Rubén Omar Romano el torneo pasado cuando el equipo jugaba por nota y que al paso del tiempo se ha demostrado que fue la peor decisión que pudieron haber tomado.
No señores, no todo es culpa del técnico, lejos de defenderlos, que no es mi papel, me pregunto ¿Quién será el valiente que juzgue los resultados a las directivas?, porque ellos, ellos llevaron al técnico, luego entonces ellos son los responsables del éxito o fracaso al escoger o dar por terminada una relación con algún técnico, o ¿me equivoco?
martes, 13 de septiembre de 2011
El Futbol es así
Observe con sumo intéres el partido de la Liga de Campeones de Europa
entre el Barcelona y el Milán, en el Camp Nou dentro del arranque de la
primera fecha de la Champions League.
El Milán se pone adelante con el clásico gol de "vestidor" con el cuál pudo
sorprender al Barcelona que no comenzo muy concentrado en el partido
en los primeros segundos del partido. Posteriormente, el cuadro Blaugrana
comienza a realizar su futbol acostumbrado, y viene el empate cantado.
En el segundo tiempo, una magistral definición en pelota detenida por parte
de David Villa, todo parecía como los "expertos" señalaban, el tiki-taka se
impondría en casa, el Milán en teoría con recursos "limitados" no podría
hacerle sombra al actual campeón de la Champions League.
En una de las escasas llegadas del Milán consigue un Tiro de Esquina, con
cierta dósis de duda ante una posible obstrucción a Abidal, viene el corner
muy bien cobrado y perfectamente rematado, estabamos presenciando lo
que parecía increible, en efecto, empate a dos goles justo antes de terminar
el partido, que si bien es verdad, Barcelona pudo golear o por lo menos
ganarlo, la realidad no fue así.
El Futbol es así, tiene de pronto momentos claves en donde si no se logra
reflejar la superioridad con goles, te expones a que en alguna pelota detenida
o un error propio te "echa a perder el partido", como le paso al Barcelona.
En el Futbol la contundencia es fundamental, decía Don Carlos Miloc "el gol
es el táctico", tiene toda la razón, teniendo el gol a favor, el partido cambia,
el control del mismo pero si no se obtiene y la ventaja es mínima, entonces
puede suceder algo muy similar a lo que acaba de pasar en el Camp Nou.
Amigos aficionados, si están "preocupados" por el Barcelona, les digo que
no deben estarlo, ya que muchas veces va a ganar los partidos incluso sin
jugar del todo bien, gracias a sus individualidades empatará los juegos.
Creo que es normal lo que le pasa al Barcelona, este equipo seguirá en la
pelea de todas las competencias, solo que en este momento su arranque
no es del todo bueno, pero tiene los recursos para seguir siendo uno de los
protagonistas para ganar los títulos en competencia.
Es un placer saludarlos y compartir el futbol con todos ustedes.
Sus amigos:
@Conta_dor
@gdlmat
entre el Barcelona y el Milán, en el Camp Nou dentro del arranque de la
primera fecha de la Champions League.
El Milán se pone adelante con el clásico gol de "vestidor" con el cuál pudo
sorprender al Barcelona que no comenzo muy concentrado en el partido
en los primeros segundos del partido. Posteriormente, el cuadro Blaugrana
comienza a realizar su futbol acostumbrado, y viene el empate cantado.
En el segundo tiempo, una magistral definición en pelota detenida por parte
de David Villa, todo parecía como los "expertos" señalaban, el tiki-taka se
impondría en casa, el Milán en teoría con recursos "limitados" no podría
hacerle sombra al actual campeón de la Champions League.
En una de las escasas llegadas del Milán consigue un Tiro de Esquina, con
cierta dósis de duda ante una posible obstrucción a Abidal, viene el corner
muy bien cobrado y perfectamente rematado, estabamos presenciando lo
que parecía increible, en efecto, empate a dos goles justo antes de terminar
el partido, que si bien es verdad, Barcelona pudo golear o por lo menos
ganarlo, la realidad no fue así.
El Futbol es así, tiene de pronto momentos claves en donde si no se logra
reflejar la superioridad con goles, te expones a que en alguna pelota detenida
o un error propio te "echa a perder el partido", como le paso al Barcelona.
En el Futbol la contundencia es fundamental, decía Don Carlos Miloc "el gol
es el táctico", tiene toda la razón, teniendo el gol a favor, el partido cambia,
el control del mismo pero si no se obtiene y la ventaja es mínima, entonces
puede suceder algo muy similar a lo que acaba de pasar en el Camp Nou.
Amigos aficionados, si están "preocupados" por el Barcelona, les digo que
no deben estarlo, ya que muchas veces va a ganar los partidos incluso sin
jugar del todo bien, gracias a sus individualidades empatará los juegos.
Creo que es normal lo que le pasa al Barcelona, este equipo seguirá en la
pelea de todas las competencias, solo que en este momento su arranque
no es del todo bueno, pero tiene los recursos para seguir siendo uno de los
protagonistas para ganar los títulos en competencia.
Es un placer saludarlos y compartir el futbol con todos ustedes.
Sus amigos:
@Conta_dor
@gdlmat
lunes, 12 de septiembre de 2011
La mejor liga del mundo
El día de mañana comienza en el continente europeo la llamada UEFA Champions League (UCL) la cual según dicen los expertos es la mejor liga que existe en el planeta, y creo que muchos compartimos esa opinión.
Y en realidad así es, ya que en esta liga participan equipos de casi todas las ligas existentes en Europa en donde los campeones de cada liga tiene un lugar asegurado en la ronda de grupos y en algunos casos el segundo y tercer lugar de cada país tiene derecho a participar. Pero casi siempre en cada edición al llegar a las rondas definitorias siempre casi están los mismo participantes. Los grandes de Europa casi siempre se hacen presentes como lo son Manchester United y Chelsea por el lado de Inglaterra, Real Madrid y Barcelona dando la cara por España, Bayern Munich representando a Alemania, Inter de Milán, Juventus o Milán son de los equipos que siempre están citados en las rondas finales de este gran torneo.
Para este año es irremediable pensar en cuatro equipos como contendientes serios al título. Curiosamente ambos equipos representan a los dos países en donde se presume se juega el mejor fútbol de todo el orbe como lo son Inglaterra y España.
Hablamos como favoritos del Real Madrid que con su plantilla y sobretodo con la obligación y la presión que es el saber que su rival tiene hoy en día el mejor equipo del mundo le ha obligado a hacer contrataciones puntuales y a adoptar un estilo de juego que despliega un gran juego ofensivo pero que también obliga a la tenencia de la pelota.
Manchester City ha hecho desde hace tres o cuatro años, grandes contrataciones. Este equipo esta rompiendo la liga premier inglesa con grandes goleadas y con la adquisición de la estrella argentina Sergio Agüero ha logrado mantenerse en el liderato de su liga además de hacer soñar a su afición porque ha caido tanto en la afición como en el seno del equipo. Tiene una plantilla al nivel de cualquiera de media cancha para adelante, el problema es en la porteria y en la defensa donde le veo la principal debilidad a este equipo.
Manchester United es el campeón defensor de la premier League y el actual subcampeón de la UCL en donde el año pasado fue victimado por el Barcelona. El equipo se reforzó también en puestos donde lo necesitaba y ahora cuenta con una delantera mas completa donde al parecer la mancuerna Ronney - Hernandez esta resultado ser letal para su liga, veremos si para este torneo también es asi.
Barcelona, quien es el actual campeón ha contratado a dos grandes jugadores. El chileno Alexis Sánchez quien ha caido con el pie derecho en la institución blaugrana y que fue adquirido mientras el jugador disputaba con su selección la copa América. Y el anhelado regreso de Cesc Fábregas quien en un principio no se sabia donde jugaría y ahora en el esquema táctico de Guardiola juega, ya sea como sustituto de Messi o como un falso 9 con libertad para moverse en la parte de adelante.
Por ahí podremos ver alguna sorpresa, pero en realidad me parece que este pokar de equipos son los serios contendientes al título, pero a ustedes ¿Quién les gusta para campeón?
Se despiden sus amigos
@gdlmat
@conta_dor
jueves, 1 de septiembre de 2011
Un vistazo a la Liga Española
Real Madrid y Barcelona son los Clubes más poderosos en el mundo;
en relación a los ingresos anuales por concepto de Derechos de TV,
publicidad, aspectos comerciales. El Real Madrid tuvo ganancias de
438.6 Millones de Euros, mientras que el Barcelona obtuvo 398.10
Millones de Euros, respectivamente.
En lo Deportivo, Barcelona lleva tres años dominando la Liga, es el
actual Campeón de la Liga de Campeones de Europa, mientras que
el Madrid obtuvo la Copa del Rey.
A simple vista, el aficionado tiene toda la razón en el sentido que la
Liga BBVA es "pan con lo mismo", es decir, el Barcelona va a volver
a ganar la Liga con otra impresionante marca de puntos, por otro lado,
el Real Madrid es el aspirante principal para "arrebatarle" la Liga.
De hecho, estos clubes son los equipos más fuertes historicamente
hablando, están diseñados para buscar ganar títulos de Liga, tal como
lo han hecho en los ultimos 25 años, salvo por ahí alguna excepción,
que los invito a recordar.
El Atlético de Madrid, el equipo que es seguido por la "clase popular"
de Madrid, obtuvo en 1995-1996 la Liga así como la Copa del Rey,
dirigidos por Radomir Antic.
Atlético de Madrid es el Campeón de la Europa League, creo que
es un logro importante, puede ser un comienzo para algún día volver
a aspirar a ganar la Liga, aunque ya se fueron Forlán y Aguero, será
dificil que puedan competir contra los equipos importantes en la
Europa League así como en su propia Liga de las Estrellas.
El Deportivo La Coruña, dirigidos por Javier Iruretagoyena en 1999-
2000, contaba con el Brasileño Bebeto y Mauro Silva, alguna vez
la hegemonía tradicional Real Madrid-Barcelona fue detenida por
el conjunto Gallego.
Sin duda, el ejemplo de un gran equipo, que no fue obra de la fortuna,
sino de un trabajo bien realizado, hablo del Valencia, que conquistó
las Ligas 2001-2002 y la 2003-2004 dirigidos por el Español Rafa
Benitez, que además, estuvieron en dos finales de la Champions
League, donde una de ellas la perdio ante Real Madrid por 3-0 en
el año 2000 y la otra final vía penales, fue perdida ante el Bayern
Munich por 5-4 en el global, en el 2001.
Valencia se ha mantenido en los lugares para clasificarse en la
Champions o Europa League, quizás, deben volver a trabajar
como lo hicieron de manera brillante hace una decada.
Atlhetic de Bilbao, un equipo que se ha distinguido con alinear
a puros jugadores Vascos, ahora con Marcelo Bielsa, buscarán
trabajar en un proyecto a corto, mediano y largo plazo para que
este tradicional conjunto regrese a competir con más fuerza la
Liga que alguna vez ganaron allá por la década de los 80´s.
Por último, el Malagá intenta emular lo que el Chelsea realizo,
es decir, competir contra los Clubes poderosos a base de la
chequera, pero parece que va a tardar en darse los logros que
están buscando.
Preparemonos, una vez más, para presenciar otra carrera de
principio a fin entre Barcelona y Real Madrid, siendo dos
equipos que a millones de aficionados les interesa observar.
Los aficionados del Barsa "acostumbrados a ganar" desean
la cuarta Liga consecutiva de la mano del "hijo pródigo" de
La Masía, Cecs Fabregas.
Y los aficionados Merengues, obsesionados en obtener la
Liga así como volver a disputar la Final de la Champions,
donde tenemos muy presente aquel año 2002, donde el
Madrid perdió la Liga ante el Valencia, la Copa del Rey
ante el Deportivo La Coruña, que se logro la Champions
con una fenomenal voléa de Zidane ante el Bayern Lever-
kusen donde se obtuvo la novena orejona en Glasgow.
Amigo aficionado, ¿veremos algo diferente este año?.
Gracias por su atención, los esperamos sus amigos
@Conta_dor
@gdlmat
en relación a los ingresos anuales por concepto de Derechos de TV,
publicidad, aspectos comerciales. El Real Madrid tuvo ganancias de
438.6 Millones de Euros, mientras que el Barcelona obtuvo 398.10
Millones de Euros, respectivamente.
En lo Deportivo, Barcelona lleva tres años dominando la Liga, es el
actual Campeón de la Liga de Campeones de Europa, mientras que
el Madrid obtuvo la Copa del Rey.
A simple vista, el aficionado tiene toda la razón en el sentido que la
Liga BBVA es "pan con lo mismo", es decir, el Barcelona va a volver
a ganar la Liga con otra impresionante marca de puntos, por otro lado,
el Real Madrid es el aspirante principal para "arrebatarle" la Liga.
De hecho, estos clubes son los equipos más fuertes historicamente
hablando, están diseñados para buscar ganar títulos de Liga, tal como
lo han hecho en los ultimos 25 años, salvo por ahí alguna excepción,
que los invito a recordar.
El Atlético de Madrid, el equipo que es seguido por la "clase popular"
de Madrid, obtuvo en 1995-1996 la Liga así como la Copa del Rey,
dirigidos por Radomir Antic.
Atlético de Madrid es el Campeón de la Europa League, creo que
es un logro importante, puede ser un comienzo para algún día volver
a aspirar a ganar la Liga, aunque ya se fueron Forlán y Aguero, será
dificil que puedan competir contra los equipos importantes en la
Europa League así como en su propia Liga de las Estrellas.
El Deportivo La Coruña, dirigidos por Javier Iruretagoyena en 1999-
2000, contaba con el Brasileño Bebeto y Mauro Silva, alguna vez
la hegemonía tradicional Real Madrid-Barcelona fue detenida por
el conjunto Gallego.
Sin duda, el ejemplo de un gran equipo, que no fue obra de la fortuna,
sino de un trabajo bien realizado, hablo del Valencia, que conquistó
las Ligas 2001-2002 y la 2003-2004 dirigidos por el Español Rafa
Benitez, que además, estuvieron en dos finales de la Champions
League, donde una de ellas la perdio ante Real Madrid por 3-0 en
el año 2000 y la otra final vía penales, fue perdida ante el Bayern
Munich por 5-4 en el global, en el 2001.
Valencia se ha mantenido en los lugares para clasificarse en la
Champions o Europa League, quizás, deben volver a trabajar
como lo hicieron de manera brillante hace una decada.
Atlhetic de Bilbao, un equipo que se ha distinguido con alinear
a puros jugadores Vascos, ahora con Marcelo Bielsa, buscarán
trabajar en un proyecto a corto, mediano y largo plazo para que
este tradicional conjunto regrese a competir con más fuerza la
Liga que alguna vez ganaron allá por la década de los 80´s.
Por último, el Malagá intenta emular lo que el Chelsea realizo,
es decir, competir contra los Clubes poderosos a base de la
chequera, pero parece que va a tardar en darse los logros que
están buscando.
Preparemonos, una vez más, para presenciar otra carrera de
principio a fin entre Barcelona y Real Madrid, siendo dos
equipos que a millones de aficionados les interesa observar.
Los aficionados del Barsa "acostumbrados a ganar" desean
la cuarta Liga consecutiva de la mano del "hijo pródigo" de
La Masía, Cecs Fabregas.
Y los aficionados Merengues, obsesionados en obtener la
Liga así como volver a disputar la Final de la Champions,
donde tenemos muy presente aquel año 2002, donde el
Madrid perdió la Liga ante el Valencia, la Copa del Rey
ante el Deportivo La Coruña, que se logro la Champions
con una fenomenal voléa de Zidane ante el Bayern Lever-
kusen donde se obtuvo la novena orejona en Glasgow.
Amigo aficionado, ¿veremos algo diferente este año?.
Gracias por su atención, los esperamos sus amigos
@Conta_dor
@gdlmat
Suscribirse a:
Entradas (Atom)