lunes, 12 de diciembre de 2011

Los banqueros del fútbol

El día de hoy en México hay dos celebraciones que hacen que el día sea casi feriado. Y digo casi porque habemos unos cuantos que tenemos que venir a trabajar.

Por un lado tenemos la celebración de la santa patrona de nuestro país como lo es la Virgen de Guadalupe y en donde hay muchos devotos que asisten a su santuario conocido como La Villa de Guadalupe en donde desde días antes duermen para que en las primeras horas de este día le canten las mañanitas y le cumplan toda clase de mandas por cosas que han recibido.

Pero también hoy, resulta que es Día del Banquero. Si, hoy es día de todos aquellos trabajadores que laboran dentro un banco. Así que hoy los bancos no abrieron y si quieres realizar algun tipo de operación bancaria tiene que ser vía internet o vía un cajero automático, de otra manera es imposible .

Me pregunto entonces, si es día del banquero, entonces ¿También tienen (otro) día libre los jugadores mexicanos que permanecen en la banca de sus equipos de manera permanente por no decir que siempre se encuentran ahí?

Hablemos del banquero mayor, Giovani Dos Santos. El chico maravilla en el cual están cifradas todas nuestras esperanzas para las próximas competencias internacionales se ha convertido en el mayor banquero mexicano en la historia. Desde su regreso a la Premier League luego de no haber conseguido acomodó en el Sevilla (equipo que lo quiere porque su técnico ya ha trabajado con "Gio") casi no ha visto acción. El muchacho ha marcado su destino en Inglaterra mas por su escándalos fuera de la cancha que dentro de ella. El técnico a pesar de prometerle que tendría juego, no ha tenido mas que algunos pocos minutos en la Europa League que dicho sea de paso es de segundo nivel.

Giovani pues es el banquero mayor, por lo que hoy debe de estar festejando.

Otro banquero que a últimas fechas no ve acción ni porque el técnico es mexicano es Efráin Juárez. El mexicano que fue llevado al Zaragoza para marcar diferencia en este club esta lejos de serlo. Si bien es cierto es un hombre de todas las confianzas de Javier Aguirre que es el director técnico de este equipo, también es cierto que debido a sus malas actuaciones, a su pobre rendimiento físico y sobre todo a su inestabilidad emocional se ha ganado y a pulso el estar en la banca de un equipo que mas que problemas necesitas soluciones.

Es tal el pobre nivel que muestra Juárez que ya hasta Aguirre lo relega a la banca y en muchas ocasiones ni es tomado en cuenta por el "Vasco" quien esta de verdad preocupado porque los resultados no llegan y es muy probable que no llegue ni siquiera a la próxima jornada con el Zaragoza quien esta último en la tabla y mas hundido que nunca.

Efráin pues, hoy celebrará a mucha honra el ser un banquero mexicano en Zaragoza, España.

El tercer mejor banquero mexicano, en cuanto a fútbol se refiere es Antonio Pedroza. Y aquí muchos dirán ¿Quien es ese hombre?, pues bien es un jugador que al terminarse el contrato con su club Jaguares, fue a probar suerte en la primera división de Inglaterra (no confundir con la Premier League) con el club Crystal Palace y en donde casi no juega, no tiene minutos y lo peor es que ya piensa regresar como perrito con la cola entre las patas a pedir perdón a sus ex patrones Jaguares para que logre acomodó en otro club mexicano.

Fue muy criticada la manera en como Pedroza se fue de México a probar suerte con los ingleses. Lo que es cierto es que pronto lo tendremos de regreso y lo mas probable es que ni llegue a jugar de nuevo en la primera división. Por lo pronto es otro mexicano muy banquero, ¿o no?

El último gran banquero que viene a nuestra mente es el gran Ulises Dávila. El ex delantero de Chivas que tanta falta le hizo al rebaño sagrado este año llego al Vitesse holandés en un operación de prestamos por parte del Chelsea inglés en donde el mexicano firmó un contrato por 5 años.
Desde su llegada a Holanda el delantero mexicano ha jugado solo 3 partidos y en los demás ha estado, si adivino usted bien, en la banca. 

Si bien sabemos que su paso por el Vitesse pasa más por el aprendizaje y para cubrir un tramite administrativo en la Premier League, también es cierto que el mexicano llego con grandes esperanzas a tratar de emular a sus antecesores Carlos Salcido, Francisco Rodríguez o Héctor Moreno quienes jugaron en esta liga para después brincar a una liga mejor. 

Pero el caso de Dávila parece ser diferente y todo indica que esta condenado a la banca, cuando menos esta segunda mitad de año así fue y parece que eso no cambiará.

Felicidades pues a todos los banqueros mexicanos. A todos, incluyendo a los banqueros del fútbol.

Se despiden sus amigos
@chivito_mat
@conta_dor

1 comentario:

  1. Este es la otra cara del 2011. Los jugadores que siguen estando en la banca.
    No se si alguno de estos futbolistas tarde o temprano regresen a México.
    Saludos!

    ResponderEliminar