Momentos previos antes del juego de México contra Brasil el pasado martes, me hicieron la siguiente pregunta:"Hermoso. ¿Que significa villamelón?", de inmediato explique en mis palabras lo que significa ser un villamelón pero ella quería saber el significado real de esa palabra y se me hizo interesante el reto de averiguar y en verdad saber que es un villamelón.
En el ámbito deportivo todo mundo sabemos que el ser un villamelón que no es mas que aquella persona que cambia de equipo según su propia conveniencia, es decir, no tiene un equipo que es arraigado y curiosamente le va al equipo de moda, al que no pierde o al que, por historia, es famoso y ganador.
Investigando sobre el real significado de la palabra me encontré con lo siguiente:
"El termino "villamelón" se hizo famoso dentro del ambiente de la fiesta brava (corridas de toros) se le llamaba así a las personas que festejaban alguna acción y gritaban el famoso "OLE" cuando no era meritorio, después ese calificativo (villamelón) se le aplicó a todo aquel que decia conocer de la fiesta y en realidad no sabía, ahora el término se utiliza en casi todos los deportes ya es algo más general, lo aplicas al que se deja llevar por los comentarios de tal o cual persona, y que dice saber de algo cuando no lo sabe o al que simplemente es borrego y dice: yo apoyo a tal o cual equipo, deportista etc. Sólo porque alguien más lo hace."
Sin duda, un gran aporte que en realidad engloba, tanto el origen de la palabra como lo que es ahora, ser un villamelón.
Pero el ser un villamelón tiene su estilo, en juegos de fútbol que es nuestra especialidad el villamelón es aquel personaje que en un partido de fútbol adquiere la camiseta del equipo mas fuerte o del que se cree que va a ganar. Sin que esto quiera decir obviamente que sienta los colores de ese equipo.
Para ser un seguidor leal de un equipo, tienes que empaparte de su historia, de sus costumbres. Ser un aficionado implica estar en las buenas, apoyar y sentirse orgulloso de tu equipo, pero cuando el equipo ande mal, cuando las cosas no salgan, no ocultarte, nunca sentir vergüenza de decir que eres seguidor de tu equipo, el equipo de tus amores.
Ser un villamelón es la posición mas cómoda que puedes encontrar. Nunca te encontrarás en una posición incómoda en relación al resultado de un equipo ya que puedes argumentar que le vas al equipo ganador. Es común que esta posición la tomen aquellas personas que no son tan aficionadas a un deporte o que de verdad no les guste el mismo y que solo estén por algún compromiso.
El villamelón generalmente cae mal, hace comentarios fuera de lugar y siempre trata de llamar la atención de toda la audiencia que tiene a su alrededor. Puede burlarse del equipo rival, o puede tomar la posición de hablar de otros temas con tal de desviar la atención.
Si algo es molesto para los aficionados a algún deporte es que exista alguien que a toda costa haga lo que sea con tal de recuperar esa atención que no tiene por el tiempo que dure el deporte en cuestión.
Eso es ser un villamelón, una persona sin arraigo deportivo, que solo está por estar sin tener algún interés mas que el estar porque es lo que esta de moda, por un compromiso social o porque no tiene ninguna otra opción.
Y ustedes, ¿Alguna vez han sido, o son villamelones?
Esperamos sus comentarios
Se despiden sus amigos
@chivito_mat
@conta_dor
sii los villamelones abundan podria decir que el equipo con mas de esta espoecie son los Pumas
ResponderEliminarTu chingada madre que, los villamelones son del América y del Guadalajara, supuestamente los mas grandes o los mas populares y por eso la gente los sigue, putito bogues26...
Eliminar