miércoles, 31 de agosto de 2011

¿Caballeros?, no, cuatreros es lo que son!!

El día de hoy escuchando las noticias deportivas me encontré con una muy desagradable sorpresa. LA directiva del Atlas en voz de su presidente declaraba que la directiva estaba muy molesta con Edson Rivera ya que el jugador, según ellos, había actuado de mala fe.

Edson Rivera se negó a renovar con el Atlas y se fue a Europa donde recién el lunes anunció que el Sporting Braga de Portugal lo había comprado y que desde ese momento ya tenía equipo, un muy buen equipo portugués que siempre ronda en los primeros lugares.

Según argumentó el directivo atlista,  Edson les había prometido que regresando del mundial sub-20 (donde tuvo una destacada actuación)  firmaría con ellos un contrato, el cual en efecto se le ofreció, pero lo que no se atrevió a decir es que fue por la cantidad de trece mil pesos mensuales durante un periodo de tres años. Cuando se le cuestiono esto solo se limitó a decir que eran versiones y que no se tenia nada por escrito.

Luego entonces siguió con su argumentó diciendo que iba a proponer a la Federación y por ende a todos los equipos de primera división que no se convocará al jugador como medida de castigo por haberse ido así y por supuesto dejar al Atlas sin ningún tipo de ganancia. 

Después me puse a pensar que si le va mal al joven mexicano y quiere regresar a casa, su club le pondrá cualquier tipo de piedritas en el camino con tal de que firme un contrato con el Atlas y luego poder venderlo al mejor postor dentro de la liga mexicana.

¿De que se trata? ¿en verdad es un castigo?

Entiendo al club que al no ver ganancia alguna, se siente ofendido y siente que toda la inversión que realizó en él jugador pues ha sido dinero tirado a la basura porque al final no obtuvo nada de ganancia, pero creo que ellos también han tenido la culpa al no tenerlo firmado desde JUNIO de este año y sabiendo que bajo las reglas de la FIFA el jugador es libre y puede negociar con quien sea... bueno, con quien sea en el extranjero porque aquí en México existe el mal llamado "Pacto de Caballeros" que como bien dicen por ahí es un pacto de cuatreros donde lo único que se busca es trabar a como de lugar a los jugadores mexicanos y si éstos se atreven a revelarse no podrán ser comprados por ningún otro club mexicano hasta que no tenga contrato vigente con su el club de procedencia.
Esto lo hacen como medida de prevención para que los equipos vean algún tipo de ganancia en la compra y venta de jugadores en el mercado nacional.

Edson es libre a nivel internacional y podría negociar con cualquiera, pero no en México porque para hacerlo tenía que firmar ese ridículo contrato para luego entonces intentar negociar con otro equipo en México, ¿no es a todas luces desventajoso el trato?

Ahora el vetarlo de la Selección Nacional, ¿es en realidad un castigo?. Para mí es exhibir ante los demás jugadores que si alguien se atreve a hacer lo mismo, correrá la misma suerte y eso esta mal.

Nadie, y por supuesto menos los directivos, tiene derecho de no darle acceso a una convocatoria a cualquier jugador mexicano, el cual se esta ganando el derecho de participar en el TRI en base a sus actuaciones ya sea dentro del fútbol mexicano o en el ámbito internacional. 

¿Y si Edson brilla en Portugal acaso De la Torre o Tena no lo llamarán?

Si esto ocurre estaremos hablando de que nuestros directores técnicos que siempre se han jactado por tener según ellos autonomía en cuanto a las decisiones pero sobre todo en cuanto a los jugadores que convocan, en realidad no tienen dicha autonomía y que nuestros Federativos hacen todo lo posible por proteger sus intereses antes de ver por el bien del fútbol, cosa que la verdad no seria nada rara en nuestro bendito fútbol mexicano.

Ojalá no ocurra, si no, daremos muchos pasos hacia atrás por los pocos pasos que en este verano se dieron hacia adelante.

¿Y ustedes que opinan?, son ¿caballero o cuatreros?, tu opinión es importante

Seguimos en contacto, sus amigos @conta_dor y @gdlmat

miércoles, 24 de agosto de 2011

Gira de la Selección por Europa

Me da gusto que la Selección Nacional tenga que enfrentar los juegos
amistosos ante Polonia y Chile en Europa y no en los Estados Unidos
como tradicionalmente se habían venido realizando.

Creo que era un clamor "popular", la necesidad que los partidos de
preparación se realicen en el Continente Europeo, ante otro tipo de
escenarios, en Países donde el equipo Tricolor pueda mostrar algo
de su personalidad y buen futbol que le ha transmitido su timonel.

Estos partidos serían en las Fechas FIFA predeterminadas para los
cotejos de la Selección, aquí me parece que serán de "fogueo" para
algunos elementos como Cristian Bermudez, Jesús Zavala, Alfredo
Talavera y otros más.

Debemos ver estos partidos la utilidad en lo deportivo, donde se
podrá visualizar el "11 titular " en las fechas FIFA, muchas veces
nos hemos quejado que los dirigentes solamente ven los juegos
de la Selección para acumular más ingresos dejando al margen
el beneficio deportivo que debe buscarse.

Escuchaba algunos reclamos de la falta de Luis Michel en la puerta
del Tricolor, sigo convencido que capacidad la tiene, no se si de
alguna manera este pesando el antecedente inmediato del fracaso
en Copa América, quizás para el Cuerpo Técnico, no sea Luis
Michel un arquero de Selección Nacional. Finalmente, el "Chepo"
sabe lo que esta haciendo y habrá que apoyarle en su decisión.

Hasta ahora, la Comisión de Selecciones Nacionales esta actuando
de manera atinada, con respecto a estos partidos de preparación,
lo mejor es que se está cumpliendo una "promesa" hecha de Héctor
González Iñarritu, por este medio, lo felicito.

Es preferible que la Selección Nacional tenga la preparación lejos del
territorio Norteamericano, donde se pueda contar de primera mano,
los mejores jugadores, un plantel al que suelen convocar cada vez que
existe una fecha FIFA.

Las fechas de los partidos serán:  El 2 de Septiembre ante Polonia en
Varsovia, el 4 del mismo mes ante Chile en Barcelona.

Amigo aficionado, ¿ te agrado la lista de jugadores convocados?,
¿ coincide con un servidor que Luis Michel debe ser tomado encuenta?.

Te invitamos a comentar tu punto de vista en este espacio.

Les agradecemos su lectura de este post, se despiden sus amigos:

@Conta_dor
@gdlmat

martes, 23 de agosto de 2011

La cantera no es un gasto, es una inversión

Dicen los que conocen este deporte que nuestro torneo empieza a mostrar quienes serán verdaderos candidatos al título después de la jornada 6 que es en donde se separan los candidatos al título de los que solo van a competir.

La mayoría de las ocasiones es verdad y resulta increíble ver que en la tabla general los líderes del torneo son dos equipos que no gastaron nada en este verano y apostaron por jugar con jóvenes provenientes de sus fuerzas básicas. Por supuesto hablo de Guadalajara y Pumas de la Universidad.

En el caso de Pumas, tiene una muy buena base de extranjeros, como lo es Dario Verón y Martín Bravo son dos jugadores que aportan experiencia pero que no por eso dejan de correr a la par que todos los jóvenes, brindando sacrificio y siendo referentes.
Mención honorífica para Francisco Palencia quien a pesar de su edad sigue corriendo cual jovencito que esta debutando y ayuda muchísimo en la recuperación de la pelota.

Guillermo Vázquez ha logrado formar un grupo donde la idea del jugar a dos toques y de manera vertical es ya un sistema de juego adoptado pero que ahora tendrá dificultades debido a las ausencias por lesión del ya mencionado Francisco Palencia y Juan Carlos Cacho y por suspensión de David Cabrera los cuáles son piezas fundamentales en el esquema del equipo universitario.

El caso de Guadalajara es distinto porque además de que es a partir de esta jornada líder general sacando dos puntos de ventaja precisamente sobre Pumas, al cuadro rojiblanco tiene un partido pendiente que jugar, debido a esto podemos decir que el desempeño del cuadro dirigido por José Luis Real ha hecho un trabajo excelente.

Al principio de temporada, se notaban grandes ausencias tanto de los seleccionados sub-20 como lo son Jorge Enríquez como lo es Erick "Cubo" Torres además de que no se tenía al 100 por ciento a Marco Fabían de la Mora, por lo que el futuro era incierto para este club.

Pero de nuevo, Real no tuvo más opción que voltear a su banca y seguir su camino con jóvenes como lo son Edgar Mejía quien estuvo a punto de irse a Estudiantes y que ahora es titular en la contención junto con Patricio Araujo y en la media cuando se lesiono Xavi Baez, la opción natural fue Jesús Sánchez quien ha hecho un magnífico trabajo con un gran ida y vuelta.

La dinámica que tiene Chivas no lo tiene ningún equipo y si a eso le añadimos la experiencia que le dan al equipo Luis Michel, Héctor Reynoso, Patricio Araujo, Alberto Medina y Omar Arellano podremos observar una columna vertebral que ya tiene su dosis de experiencia pero que sin embargo no es tan veterana como puede serlo en algún otro equipo.

Desde la llegada de Jorge Vergara a la dirigencia del club, ha promulgado la creación de nuevos talentos y lo ha estado logrando. A pesar de que su política de no comprar jugadores la cual ha sido muy criticada, hoy día la afición rojiblanca no le podemos reclamar nada tanto a él como al equipo. El jugar con jóvenes que tienen hambre, deseos de triunfar y de sobresalir en el fútbol mexicano ha sido la clave para que Chivas este de nuevo en los primeros lugares.

Pumas y Guadalajara son ejemplo que muchos equipos deberían de seguir. Si por lo menos la mitad de los equipos siguieran con el ejemplo en la creación de una real y verdadera escuela en la formación de fuerzas básicas podríamos tener en el mediano plazo menos extranjeros en nuestra liga y así fomentar de manera real la exportación de jugadores al extranjero y no solo, como se dice por ahí, garbanzos de a libra.

Felicidades pues a este par de equipos quienes con una nómina baja como consecuencia de trabajar con jóvenes demuestran que en México se debe de confiar en el talento mexicano y no buscar y gastar en el extranjero lo que en casa existe, y existe de sobra.

Reciban un cordial saludo de parte de sus amigos @conta_dor y @gdlmat

lunes, 22 de agosto de 2011

Violencia en las tribunas

El día de ayer, mientras se disputaba un buen encuentro de fútbol entre el Club Universidad Nacional Autónoma de México (Pumas) y el Puebla se suscitaron hechos violentos en las tribunas del Estadio Cuauhtémoc, sede del equipo poblano.

Pero esta situación desgraciadamente se ha vuelto una tradición en el grupo de animación (si es que así podemos llamarle) que alienta a Pumas ya que entre sus mismo integrantes suelen tener sucesos de violencia.

El día de ayer no fue la excepción y a pesar de que la televisora que transmitía el encuentro nunca paso lo que realmente estaba ocurriendo, otras televisoras lograron captar la clase de violencia que se desato dentro de la porra y en donde un grupo golpeó hasta hartarse a dos integrantes que también iban a alentar al cuadro capitalino.

Generalmente, las porras de Pumas tienen nombre, y una de ellas es conocida como "La Rebel" quien es mas conocida por sus actos vandálicos dentro y fuera de la cancha que por su apoyo al equipo de fútbol, lo cual me hace pensar si en realidad van a apoyar o solo van a desahogar su frustraciones mediante violencia. Cuando menos ayer así fue.

Es increíble que siendo afines en cuanto al equipo de fútbol, aún así entre ellos mismos se desate la violencia y la autoridad prefiere mantenerse al margen porque entre ellos arreglan sus diferencias... a golpes pero la arreglan. Terminado el acto violento, todo mundo vuelve a su lugar y vuelve a brincar y a alentar como si nada hubiera pasado mientras que los sujetos quienes fueron atacados a base de toda clase de patadas y golpes ni siquiera son atendidos.

Hace tiempo que deje de ir al estadio de Ciudad Universitaria por una simple y sencilla razón. Me toco ver como a uno de mis amigos le arrancaron el jersey original del equipo rival y le prendieron fuego y no con eso basto ya que nos siguieron al auto y ahí se cansaron de rayarlo y de reventar el medallón delantero y cuando fuimos con la autoridad competente solo se limitó a decir "así son estos muchachos, mejor ya no vengan"

Pero este hecho no solo ha pasado en Puebla, esta porra ya tiene su historial, en Pachuca, Morelia, Guadalajara, Estadio Azteca entre otros, en donde o se golpean entre ellos mismos, o en definitiva buscan a la entrada o a la salida de los estadios aficionados del equipo rival para insultarlos, robarles las camisetas y quemarlas en actos totalmente vandálicos y que siempre quedan impunes.

La famosa "Rebel" tiene ya su historia, nació en 1998 como un combinado de la porra Azul y Oro junto con otros aficionados los cuales fueron de a poco creciendo para lograr lo que es ahora este grupo de animación que si se dedicarán solo a alentar con gritos y cánticos nadie estaría en desacuerdo con eso, el problema es que bajo el poder que te da estar entre un gran numero de personas, se creen con el derecho de hacer y deshacer cuanto les place y viven bajo un régimen de impunidad absoluta.

La directiva de los Pumas debería de poner fin a esas porras que si bien dentro de su estadio nunca hace nada, en los demás estadios se dedica a insultar, romper con mobiliario, arrojando objetos a la cancha, trayendo petardos o cohetes de alto calibre para prenderlos dentro del estadio o respondiendo con violencia a las porras de los equipos rivales son actitudes que son recurrentes en esta mal llamada Porra.

Yo se que no porque esta "porra" haga sus desastres quiere decir que todo aquel que le va al equipo UNAM es igual, pero desgraciadamente la institución, el club, queda manchado por actitudes que tiene este grupo y que al parecer la institución afectada no hace nada por mantener un orden y lo que es mas, al parecer ya nos estamos acostumbrando a que estos actos violentos sean parte de nuestro fútbol.

Ojala se le ponga un alto a estos pseudo grupos de animación que lo único que hacen es alejar a la familia de los estadios, cuando en nuestro país estamos ansiosos de poder distraernos mediante un buen espectáculo como lo es este bello deporte llamado Fútbol.


Seguimos en contacto, sus amigos
@conta_dor
@gdlmat

domingo, 21 de agosto de 2011

Ficha técnica de Carlos Salcido

Carlos Salcido es uno de los mejores defensas que tiene el futbol
mexicano en la actualidad. Tiene la capacidad de realizar grandes
coberturas en séctor defensivo, jugando de central por izquierda.

Tiene esa vocación ofensiva gracias a su enorme fuelle, es una
clara salida por el lado izquierdo, ya que puede jugar como un
lateral o carrilero por izquierda.

Ante la baja conocida baja de David Toledo, ensayó durante la
semana jugando de medio de contención, donde busco dar pases
más a la segura, sin arriesgar de más la pelota.

Todavía le falta ritmo al exjugador del Fulham, así como un mayor
entendimiento táctico del futbol de los Tigres, es un jugador que
tiene una trayectoría, el buscará la manera de acoplarse a jugar
donde lo indique Ferreti.

Lo que me queda claro que jugando como medio de contención,
Tigres no podrá aprovechar la profundidad, esa claridad que
Salcido suele darle a sus equipos.

El jugar como medio de contención requiere un mayor desgaste,
se observó durante el partido que puede pisar el área para sacar
el fuerte disparo de zurda, considero que no es la posición idónea
para Carlos Salcido.

Finalmente, Ricardo Ferretti es quien toma la decisión acerca de
los movimientos que realiza el equipo Tigres, quizás colocando a un
elemento de cantera podría ocupar a esa posición, esto para que
Carlos Salcido pueda desempeñarse en la posición que domina ya
sea de lateral o carrilero, incluso podría jugar de central por izquierda,
si el equipo jugase con línea de tres en el fondo.

Le deseamos éxito a Carlos Salcido, es un gran profesional, la gente
aficionada a los Tigres lo está arropando bien incluso parece que ya
le quito la atencíon a las figuras como Lucas Lobos y hasta el mismo
Damián Álvarez como jugadores extranjeros.

Les enviamos un cordial saludo sus amigos:

 @Conta_dor
 @gdlmat

martes, 16 de agosto de 2011

Mi amor por el fútbol

Desde muy chico mi papá se dedico a inculcarme el amor por algún deporte. Cualquiera que éste fuere, pero estaba claro que mi destino tenia que estar ligado a los deportes, porque mi papá así lo quería y al final así fue.

Les cuento que desde que tenía yo la edad de 8 años, me inscribió en una liga de fútbol, pertenecía al equipo de Líneas aéreas y nos enfrentábamos en la categoría de 8 a 10 años, Había muchos equipos en la liga de Luz y fuerza del centro. Siempre jugábamos a las 7 u 8 de la mañana de los domingos, muy cerca del estadio azteca.

Eran unos campos inmensos, con muchísimas canchas de fútbol. Mi uniforme era muy parecido al de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Siempre fui lateral derecho. Era lo que mejor me salía, pero en esos tiempos no entendía de tácticas o de estrategias. Lo único que me importaba era levantarme el domingo a las cinco y media de la mañana y empezar a enfundarme el uniforme. Empezar a sentir esa adrenalina que es pisar un terreno de juego, ver a los ojos al rival y tener esos deseos de ganar como sea.

Después crecí y abandone por diferentes causas la práctica del deporte, pero me volví un aficionado mas del Rebaño Sagrado. Seguía sus encuentros religiosamente cada fin de semana, ya sea por Televisa o Imevisión (ahora Tv Azteca) y disfrutaba mucho en el Jalisco el retumbar del grito de guerra: "Chivas... Chivaaas... Chivaaaas", en aquel entonces me preguntaba yo ¿que se sentirá estar en un estadio y gritarlo?

Poco tiempo después me daría cuenta que el gritarlo y mas en patio ajeno era lo mejor que me pudiera haber pasado. Ya había asistido antes al estadio Azteca y al estadio Azulgrana (ahora el estadio Azul) pero en realidad siempre había sido para ver a la Selección Mexicana, nunca antes había ido a ver a mis Chivas, hasta que entre a la preparatoria y fui a ver a mis Chivas contra los Rayos del Necaxa. Ganamos aquel partido y fue la locura porque el estadio Azteca en su totalidad le iba a Chivas, y el grito aquel que escuchaba en el televisor, lo pude escuchar y ser parte de el. Que cosa mas impresionante.

Después cada año fui a ver los clásicos contra el odiado rival, el América. Siempre fui objeto de burlas en la escuela en los años ochentas ya que el América lo gano todo, incluso nos gano una semifinal la cual fue la causante de mis primeras lagrimas por ver a mi equipo totalmente derrotado y sin argumentos para ganar. Pero el fútbol como la vida da revanchas, y nunca podré olvidar el clásico de 1996. El último clásico que se jugó en un torneo largo. Me atreví a asistir al estadio con 4 amigos que le iban al América y solo yo le iba al Guadalajara. El América parecía que iba a golear en aquel entonces. Nos iban ganando dos goles a cero. Pero fue en ese momento cuando entendí lo que es partirse el corazón y el alma por un equipo.

Cabezaso del "Campeoncito" Hernández y empezaba la reacción rojiblanca. Después el empate y después la obra maestra del gran ídolo como lo fue Ramón Ramírez, llevándose a todos y dejando solo a Ignacio Vázquez quien solo remato y anoto el gol del triunfo. El estadio vuelto loco, mis 4 amigos americanistas no lo podían creer y yo, yo gritando como un niño con juguete nuevo. Saltando, no se cuanto grite ese gol. Creo que ese y el gol del Adolfo Bautista en la final contra Toluca han sido los dos goles que mas he gritado.

Después desvelarme en el mundial 2002 para ver a México en la madrugada. Gritar los goles de Jared Borguetti, Cuahtemoc Blanco. O antes en el mundial de Francia en 1998, gritar como loco el gol de Cuauhtemoc ante Bélgica. Soñar con el gol de Luis Hernández ante Alemania en ese mismo mundial.

Mi amor por el fútbol nace dentro de un rectángulo verde, después se transforma a ir a los estadios, madura viendo por televisión al Cruz Azul romperse el alma para casi ganar la copa Libertadores, o ver a un mexicano haciendo historia en el Barcelona como lo es Rafael Márquez  y es cuando empiezo a entender que los jugadores mexicanos si pueden llegar a lograr cosas importantes.

Me ha tocado ver dos veces levantar una copa del mundo a México. Ambas en la categoría sub 17. En ambas ocasiones nunca les di crédito, creo que así suelo ser yo. Prefiero un escenario pesimista para no sentirme tan dolido ante una decepción mas de nuestra selección o de mis equipos.

Ya también me toco un descenso, verlo a la distancia pero igual dolió. Ver a mi querido River Plate irse a segunda no es nada fácil de digerir. Me dolió como si fueran las mismas Chivas las que hubieren descendido. Seguro estoy que el próximo año River regresará a Primera y regresara como los grandes, ganando todo.

Mi amor por el fútbol esta ahí, siempre presente, cada día, escribiendo para un blog como Futblogtricolor acerca de lo que pienso en cuanto a la Selección Nacional se refiere y compartiendo este blog con @gdlmat para platicar de temas futboleros.

Mi amor por el fútbol creo que nunca va a terminar, mi amor por el fútbol por muy exagerado que parezca, es único y creo que nunca va a terminar.

@conta_dor

lunes, 15 de agosto de 2011

Se acabo la novela, Cesc regresa a casa

En las primeras horas del día de hoy se empezó a gestar lo que hace unos momentos se dio como una realidad. Después de dos años de gestiones en los que el Barcelona trataba de traer de regreso al ahora llamado "Hijo Pródigo", ahora se haría realidad. Cesc Fábregas vestido de blaugrana, era toda una realidad.

Cabe recalcar que desde hace dos años se empezó a gestar este movimiento pero ya sea por que el club español ofrecía poco a ojos del Arsenal, o porque el propio director técnico del Arsenal le pedía que se quedara y fuera un referente en el club inglés en donde ya era capitán y estandarte, siempre la historia terminaba en lo mismo, es decir, Cesc se quedaba en Inglaterra y los aficionados blaugranas nos quedábamos con las ganas de verlo vestido con la casaca del Barcelona.

Hoy es una realidad, Fábregas después de unas negociaciones en las que las noticias positivas y negativas siempre estaban a la orden del día, hoy todo eso ha valido la pena pues el jugador vuelve a la casa den donde salió, el Fútbol Club Barcelona.

El traspaso, según se dio a conocer fue de 29 millones de euros mas 5 de variables que corresponden a un bono por ganar dos ligas y una UEFA Champions League.Además de lo anterior Fábregas estuvo dispuesto a que el Barcelona le retuviera un millón de euros de su sueldo para que el club español los deposite al Arsenal.

El contrato es por 5 años y contiene una cláusula de recisión que esta tasada en 200 millones de euros.

Queda claro que Cesc quería ir con Barcelona, después de que él mismo sacrificó parte de su sueldo con tal de enrolarse con el club que además de haberlo visto nacer como barcelonista, es hoy por hoy el mejor club del mundo.

Cesc declaró que deja grandes amigos en Arsenal, pero al momento de referirise a Arsène Wenger, director técnico y quién lo llevo al Arsenal hace 8 años, solo tuvo palabras de agradecimiento y fue claro, "sin él yo no estaría aquí", dicho lo cual nos deja un grato sabor de boca al saber que Cesc es humilde y sabe reconocer a su anterior técnico.

Cesc usará en el dorsal el número 4, aquel legendario número que portará con orgullo el que ahora será su técnico, Josep Guardiola y también un mexicano lo porto con orgullo pero sobretodo con mucha vergüenza deportiva como lo fue Rafael Márquez.

Pues bien, ahora ya se termino esta novela que tuvo varios episodios pero que al parecer para todos ha terminado con un final feliz. El jugador se declara listo y a la orden del que ahora es su técnico y solo falta ver donde le dará acomodo a este gran jugador español que estoy seguro dará mucho de que hablar durante toda la campaña en la Liga Española.

Bienvenido Cesc, la afición azulgrana te recibe con gran alegría ahora a demostrar que todo el esfuerzo que hizo el club ha valido la pena.

Recuerda seguirnos en twitter, se despiden tus amigos
@gdlmat
@conta_dor

jueves, 11 de agosto de 2011

Hasta Siempre Ramoncito

Ramón Morales llegó a a Chivas en el Verano del 99. Fue una de las altas
que la entonces Promotora Deportiva Guadalajara hizo para las Chivas.

En aquel momento la afición Chiva no se reponía de la salida de otro gran
ídolo del Rebaño, que fue Ramón Rámirez, aquel talentoso jugador que
se había ganado el corazón de los aficionados Chivas de esa época.

Nunca olvidaremos esos Cuartos de Final, en el Verano 2000, partido de
Vuelta ante el Atlas, los Rojinegros del Atlas ganaban 1-0 a Chivas, en el
global tenía la ventaja el cuadro Atlista.

Recuerdo esa pared larga que le tiraron a Ramoncito, al seguir la pelota le
cometieron la falta, se estaba enfilando con velocidad al área rival. Toma
el balón, pone un estupendo servicio por arriba ( a segundo poste), la
toca Peláez, que recien ingresaba, este sirve de cabeza al " Chima" Ruiz,
y conecta de " palomita", venciendo a Erubey Cabuto. La locura en el
Monumental Estadio Jalisco. Chivas con el empate avanzó a Semifinales.

Ramón Morales tuvo su primer convocatoria a Selección Nacional bajo las
ordenes de Javier Aguirre, en el 2001, presentándose en el partido del
equipo Tricolor ante su similar de Brasil, ganando México 1-0 en la Copa
América, en territorio Colombiano.

Su depurada zurda, le dió la oportunidad de hacer un gran gol de tiro libre
a la Selección Argentina ante un Roberto " Pato"  Abbondanzieri, un tiro
libre magistral, uno de los más bellos que he visto con Selección Mexicana.

Ese gran gol lo realizo en Copa América del 2004, posteriormente en otra
Copa América del 2007, le metió un gol de tiro libre a los  Brasileños, ese
fue en primera ronda, donde finalizaria como tercer lugar ante Uruguay.

Obviamente, tambien hizo anotaciones de tiro libre para Chivas, uno de
ellos se lo hizo a Hernán Cristante, defendiendo este la meta del Toluca,
por supuesto, que fue un excelente cobrador de tiros penales, uno de los
más trascendentales fue el que realizó en la Semifinal ante el América en el
Apertura 2006, donde Chivas lograría el ansiado Campeonato de Liga.

Este mediodía, luego de 16 años de carrera dice adiós a las canchas, ahora
se prepara para ser algún día director técnico, el gran número 11 de las
Chivas mencionó lo siguiente:

" Muchas gracias por venir, para mí es importante, en mi carrera
siempre hubo tres cosas importantes, las instituciones y directivos,
afición y prensa. Le agradezco a Monterrey, Chivas y Estudiantes,
FMF, amigos y a todos mis seres queridos que han estado en mi
carrera, en especial a mi esposa Lucy, mis hijos, los ´Chicharos´,
Tomás Balcazar, Doña Lucha y a todos, gracias por todo es. Es
momento de decir adiós".

Jugo más de 250 partidos con la playera de Chivas, fue Capitán del
equipo, al cuál renunció en Septiembre del 2009, por motivos que
explico fueron de caracter personal.

Ramón, queremos darte las gracias por tus inumerables muestras de
profesionalismo, eres un excelente ser humano, fuiste un jugador que
siempre se entrego en la cancha. La Afición Chiva te lleva en la mente
y en el corazón, nos regalaste grandes goles, excelentes servicios de
gol pero sobre todo, siempre nos tomaste encuenta como afición.

Ramoncito, como cariñosamente te deciamos, queremos decirte que
seguramente te veremos pronto en el Futbol, en tu Pasión, eres una
excelente persona, estoy convencido que tendrás mucho que mostrar
a los jovenes, acerca de tu técnica individual, pero sobre todo, lo que
representa ser un Futbolista Profesional, que hoy en día son escasos.

" Agradezco a la afición de manera especial, ya que siempre me
dieron apoyo en todo momento, gracias a toda la afición. Les
anticipo que estaré dando lata más adelante".

Te llevas amigos, las mejores experiencias, decidiste dejar las canchas
sabemos que todavía tenías mucho que dar, la decisión fue tuya y la
respetamos.

Nosotros como aficionados, nos llevaremos la mejor impresión de tí,
eres un ejemplo para todos nosotros, gracias por tus más de 10 años
vistiendo con orgullo la playera del Rebaño Sagrado. Te queremos.
Nunca te olvidaremos, "Ramoncito" Morales. Para muchos sigues y
seguirás siendo el mejor. Nuestro número 11 de las Chivas.

¡ Hasta Siempre, Ramón Morales!.

 Con cariño sus amigos
 @Conta_dor  y @gdlmat


viernes, 5 de agosto de 2011

El análisis del Chivas ante Universidad

No es un clásico. Es un partido muy atractivo. Una rivalidad que se vive
cada vez con mayor intensidad. Este cotejo es uno de los más esperados
por los aficionados, debido a que existe un antecedente inmediato entre
estos dos conjuntos, donde Chivas fue eliminado ante los Pumas.

Ambos cuadros mantienen una filosofía en común, la de formar nuevos
valores, evitar la compra de jugadores, el buscar aportar elementos a las
diferentes categorías de la Selección Nacional.

El Universidad es el actual campeón. No conoce en este Torneo de Liga
el termino "campeonitis". Historicamente, es denominada la mejor cantera
del Futbol Mexicano. Tiene una dinámica. Su estilo de juego es agradable
todo esto de la mano de Guillermo Vázquez hijo, apoyado por una gran
estructura que está detrás de este plantel de 1era División.

El Guadalajara viene embalado en lo que va del presente torneo, a media
semana sorprendió a propios y extraños goleando al Barcelona por 4-1,
Chivas tiene una gran cantera, una idea futbolistica agradable, un equipo
que siempre tendrá el compromiso y la responsabilidad de ser protagonista
de nuestro balompie, José Luis " Guero" Real ha sido el " Pastor" de este
Rebaño Sagrado, sin duda, un fuerte adversario para El Universidad.

Es el partido más atractivo de la jornada 4, resalta esa "racha" de casi 30
años que tiene Pumas sin derrotar al Guadalajara en territorío Tapatío, hay
que resaltar que en los últimos cotejos entre ambos han sido muy parejos.

La famosa "racha" entre más se prolongue a favor del Chiverío, es cada vez
más probable que en cualquier partido concluya dicha situación, es sólo un
condimento que adereza a este cotejo de futbol.

En cuanto a Chivas, es un equipo que esta ofreciendo una futbol que gusta,
se ve un equipo con velocidad y potencia, parece que la Pretemporada de
Playa/Montaña comienza a reflejarse en los partidos.

Hay que dejar claro que si Chivas derroto al Barcelona no lo convierte en
el mejor equipo del mundo, si las Chivas son derrotadas por el UNAM
no debe considerarse al Guadalajara como el "peor equipo".

El Chivas vs Pumas, es un duelo muy equilibrado, ambos tienen elementos
para cambiar la onza en cualquier instante, a favor de algunos de los dos.

Lo importante es que observemos un gran partido, que la afición salga
satisfecha del partido de futbol, que gane el mejor equipo.

Seguramente ambos serán protagonistas en la Liguilla, como lo fueron
en el Torneo anterior, veremos que sucede en El Omnilife, el día de
mañana, seguramente habrá un lleno en el Estadio de las Chivas.

Te invitamos a que nos des tú punto acerca de este interesante juego.

Tus amigos:
@Conta_dor  y @gdlmat te damos las gracias por leernos.

jueves, 4 de agosto de 2011

Chivas y su noche de ensueño

El día de ayer en el marco del torneo World Football Challenge en la ciudad de Miami en el estado de Florida en los Estados Unidos enfrentaba al que hoy por hoy es el mejor equipo del mundo, el Barcelona.

Todo estaba dispuesto para que el Barcelona, quién esta en plena pre temporada, tuviera una noche tranquila ante un Guadalajara que presentaría lo mejor que tiene. Una plantilla llena de jóvenes con muchas ilusiones de cuando menos poner algo de resistencia ante el cuadro blaugrana.

El partido en su primera parte tuvo llegada de ambos cuadros, balones salvados en la linea de gol, postes que salvaban, pero en general era un partido abierto y alegre en donde ambos equipos jugaban tratando mas de ofender que de contener. Es así como el Barcelona logra una ventaja a traves de David Villa y abría la puerta a lo que parecía una goliza sin remedio.

Para el segundo tiempo todo pinto diferente, Barcelona saco a muchos jugadores y prácticamente metió a su segundo cuadro y fue ahí donde Chivas aprovecho para atacar hasta lograr el ansiado empate  obra de Marco Fabian de la Mora

Sin embargo eso no sería todo, Barcelona nunca se pudo recuperar del empate y minutos después tras un desborde de Omar Arellano aplica un centro en donde Fabián hace un golazo de media tijera cruzando la portería y dejando sin oportunidad al arquero blaugrana.

De ahí entraron los niños campeones sub-17 y el equipo se volvió mucho más dinámico y cayeron los dos últimos goles. La goleada que se vislumbraba en el primer tiempo se había gestado pero los actores habían sido invertidos.

Chivas logró uno de los mayores triunfos en su historia, porque en las estadísticas no se dice que fue el Barcelona B o que Barcelona jugo a medio gas, simplemente el marcador es contundente, Barcelona 1 - 4 Guadalajara. Así lo dirá la historia y eso será lo único que valdrá.

Bien por la cantera rojiblanca que demostró que tiene carácter, hambre de triunfo y que se atreve a jugarle de tu a tu a cualquiera, no importa el color ni el país del equipo de enfrente. Siempre se el enfrenta demostrando humildad, pero también con calidad.

Ahora Chivas tienes que dejar atrás el festejo y a partir de hoy saber que solo se ganó un amistoso, que si bien el impacto del resultado es a nivel mundial por el rival al cual se le ganó pero que en la realidad Chivas el sábado tiene un encuentro muy difícil frente a los Pumas de la UNAM quienes son los actuales campeones, van invictos y también han demostrado que su cantera vuelve a ser una de las mas importantes de México.

Bien Chivas, muy bien, gracias por hacernos sentir orgullo, pasión, gloria, gracias por el desempeño tan brillante en esa segunda mitad, la cual nunca olvidaré, asi como no olvido el triunfo ante Sao Paulo o antes Boca Juniors o la remontada en el centenario con un cuadro plagado de jóvenes ante Jaguares de Chiapas

Gracias por este triunfo, gracias por demostrar que 11 mexicanos pueden jugar y darle la cara al mejor equipo del mundo como lo es el Barcelona.

martes, 2 de agosto de 2011

Previo de la Jornada 3

Arranca este miércoles la jornada 3 del Futbol Mexicano, donde los
cotejos, Tijuana vs Chivas y Jaguares vs Santos se aplazaron por los
diversos compromisos de estos equipos, para el día 2 de Septiembre,
y para el día 3 del mismo mes, el San Luis ante los Monarcas.

América vs Estudiantes, el conjunto de Coapa buscará nuevamente
obtener los 3 puntos ante un Estudiantes Tecos, qué hasta la fecha
no conoce la victoria en lo qué va de este torneo. Creo qué América
es amplio favórito para este encuentro.

Pachuca vs Cruz Azul, un conjunto tuzo que se repuso de la terrible
goleada ante Santos, se enfrentará ante un Cruz Azul qué parece
mostrar empaque. Creo qué la Máquina Celeste es candidato para
obtener el resultado.

Atlas vs Gallos Blancos, un equipo rojinegro que lleva dos derrotas,
este partido es vital para la lucha ante el no descenso. Por su parte,
Gallos Blancos se mostrará aguerrido en el Jalisco. Sin embargo, es
hora qué los rojinegros despierten de una vez y ganen de local.

Tigres vs Toluca, un buen partido, el conjunto felino ha empatado
dos partidos, Toluca por su parte lleva un juego ganado así como uno
empatado. Los Tigres buscarán a toda costa su triunfo de local, pero
la tarea no será fácil, ya qué Toluca tiene un equipo ordenado. Si los
Tigres no muestran contundencia al ataque, será un empate.

Pumas vs Monterrey, sin duda, el partido más interesante de la jornada,
tenemos como antecedente inmediato, la liguilla pasada, donde los Pumas
de local mostró su poderío en la Ciudad Universitaria. Por su parte, el
cuadro de Victor Manuel Vucetich, a pesar de sus bajas, tiene un equipo
muy competitivo. Universidad es ligero favórito ante los Rayados.

Atlante vs Puebla, un cuadro azulgrana qué lleva dos derrotas, el juego
anterior se vió un Potros muy vulnerable a la defensiva, así como falta de
contundencia en las llegadas qué logra fabricar. Creo qué Atlante debe
salir con la victoria, veremos si Puebla resulta ser el adversario para qué
los Potros de Hierro logren de una vez obtener la victoria en casa.

Los invitamos para qué comenten, participen y nos den su pronóstico
de dichos cotejos. Recuerden qué esta semana es jornada doble.

Siganos en twitter,
Sus amigos:
@Conta_dor
@gdlmat

El resumen de la jornada 2

El pasado sábado y domingo se desarrollo la jornada 2 de nuestro apertura 2011 del fútbol mexicano en donde los equipos que habían logrado un buen resultado de visita en la pasada jornada y en la que ahora fueron locales reafirmaron su buen inicio, destacando a Monterrey, Pumas y Chivas junto con Santos como los que mejor fútbol despliegan.

En el caso especifico del Monterrey quien le hizo los honores al benjamín del nuestra liga como los son los Xolos de Tijuana, se desarrollo un encuentro en donde los visitantes lograron ponerse arriba del marcador por dos goles a cero. Pero Monterrey demostró que se puede levantar de sus propios errores defensivos y logro en 45 minutos la remontada para dejar el marcador por cuatro goles a dos.

Los Pumas visitaban al Morelia en lo que era la repetición de la final pasada y gracias a un gol tempranero logró la  victoria. Cabe señalar que Alejandro Palacios fue factor para que Morelia a pesar de llegar muchas ve es al arco universitario, siempre encontró en él una verdadera muralla la cual nunca pudo derribar. Pumas gano y el campeon esta invicto dejando atrás la famosa campeonitis.

Santos jugo y no tuvo rival en el Atlante quien pasa por un mal momento y de seguir así sus problemas de descenso se reavivaran. Bien por el cuadro santista quien aprovecho todas las oportunidades que el cuadro atlantista le brindó y además de que en dos jornadas solo ha aceptado un gol, el poderío ofensivo de este equipo sigue a pesar de la ausencia de Christian Benitez sigue anotando goles y sobretodo genera muchas llegadas y tiene varias opciones ofensivas.

El Guadalajara sufrió en lo que fue el primer aniversario del estadio Omnilife y los Jaguares de Chiapas estuvieron a punto de echar a perder la fiesta. Jaguares jugó un muy buen primer tiempo y logró sacar ventaja. Pero Chivas reaccionó y en menos de 5 minutos logró la remontada. Guadalajara de dos partidos, dos ganados, en lo que es un inicio prometedor para el cuadro de la perla tapatía.

En el partido de la jornada, o cuando menos eso fue lo que nos vendieron, Toluca y América dividieron honores con goles de Néstor Calderón al minuto 2 y de Vuosso al minuto 22 fueron los goles que se marcaron en este encuentro. Recalcar el esfuerzo del cuadro mexiquense quién jugó desde el minuto 28 del primer tiempo con 10 jugadores debido a una doble tarjeta amarilla a su defensa Edgar Dueñas. América no pudo y Alfredo Talavera tuvo una gran tarde.

Tanto Cruz Azul como San Luis lograron triunfos pero sin mostrar un gran funcionamiento y si debido mas a la debilidad de su rival mas que a un logro colectivo. Puebla tenia todo para ganar pero se dejo empatar por un Pachuca que saca un buen resultado mientras que Tigres y Gallos Blancos empataron en lo que fue un partido, si con emociones, pero en donde la contundencia de ambos cuadros dejo mucho que desear.

Asi fue como se desarrolló esta jornada, recordemos que apenas es la jornada 2 y muchos equipos aún no encuentran la forma futbolística deseada. Siempre he pensado que a partir de la jornada 6 es cuando podemos ver quienes pueden ser los candidatos a la liguilla. 

El día de mañana se juega la jornada 3, debido a que se juega esta semana una jornada doble, así que esten pendiente del previo que se lanzara por este mismo blog por la tarde.

Saludos de parte de sus amigos @gdlmat y @conta_dor y esperamos sus comentarios.